En este tutorial os presento un entorno de desarrollo integrado opensource para el desarrollo de aplicaciones en C# para .NET de Microsoft.
Introducción
De vez en cuando necesitamos crear pequeñas aplicaciones en diferentes entornos. Muchas veces no disponemos del entorno de desarrollo comercial adecuado al tipo de aplicación que queremos crear. En nuestra ayuda vienen los entornos de desarrollo Open Source. Hay algunos ya muy maduros, como por ejemplo Eclipse, que se está convirtiendo (aunque le pese a SUN) en el estándar de facto para desarrollo Java. De hecho las últimas versiones de Weblogic y por supuesto WebSphere lo integran.
A la espera de que se desarrollen buenos plugins para Eclipse de los productos de Microsoft, podemos utilizar el entorno de desarrollo SharpDevelop, también OpenSource, disponible como proyecto Sourceforge.
SharpDevelop es un entorno de desarrollo para C# en .NET que dispone de las siguientes características:
·
Soporte para el desarrollo en C#, y algo más limitado, para VB.NET
· Ayuda integrada y resaltado de sintaxis
· Editor visual de formularios Windows Forms
· Plantillas de proyectos predefinidas
· Depurador integrado
· Documentador NDoc integrado
· Entorno de pruebas unitarias NUnit integrado
· Ayuda integrada y resaltado de sintaxis
· Editor visual de formularios Windows Forms
· Plantillas de proyectos predefinidas
· Depurador integrado
· Documentador NDoc integrado
· Entorno de pruebas unitarias NUnit integrado
Requisitos
· Descargar el framework .NET 3.5 de Microsoft
· Descargar el framework SDK .NET 2.0 de Microsoft (NO ES NECESRIO SOLO CON EL FRAMEWORK)
· Descargar desde la página de SharpDevelop en sharpdevelop.sourceforge.net el instalador 3.2 O 4.1
· Descargar el framework SDK .NET 2.0 de Microsoft (NO ES NECESRIO SOLO CON EL FRAMEWORK)
· Descargar desde la página de SharpDevelop en sharpdevelop.sourceforge.net el instalador 3.2 O 4.1
Instalación del framework .NET 3.5
Lo instalamos con las opciones por defecto
Pulsamos Siguiente
Como siempre aceptamos (¿alguien no lo hace?)
y finalizamos.
Instalación del .NET SDK 2.0
Arrancamos el instalador del SDK de .NET
Pulsamos Next.
Aceptamos
Nos gusta instalar todo...
Aceptamos la carpeta por defecto
Y finalizamos
Instalación de SharpDevelop
Arrancamos la instalación
Pulsamos Next
Aceptamos
Ahora se instala el entorno Nunit y además se compila a modo nativo el SharpDevelop, mediante el framework de .NET. Esto hará que el entorno vaya rápido.
Ya ha finalizado la instalación.
Iniciando el SharpDevelop
Tras iniciar el SD, el entorno es muy parecido a los actuales entornos de desarrollo. Vemos que incluso está parcialmente traducido.
Crear una nueva solución
Pulsando sobre el botón de “Nueva solución” nos sale el asistente para crear soluciones. Por ejemplo, podemos elegir crear una aplicación Windows en C#
Una vez creada, vemos que el entorno ha creado la estructura de carpetas y un esqueleto de la aplicación
Como vemos el entorno soporta resaltado de sintaxis. Pulsamos en la pestaña de diseño. Ahora en la pestaña de herramientas a la izquierda se ha habilitado la pestaña unos botones, etiquetas y un text box multilínea
Ahora construimos la aplicación con “Build solution” y le damos al botón de ejecutar (que recompila la aplicación si es necesario). Nos aparece nuestra ventana
Conclusión
SharpDevelop demuestra que los proyectos OpenSource también funcionan para el mundo Microsoft. No es tan avanzado como Eclipse, pero teniendo en cuenta que solo ocupa 15 MB en su versión actual, y viendo lo que hace, puede ser una buena y barata solución para pequeños (y no tan pequeños) proyectos
Vídeo demostrativo
les muestro un vídeo de sharpdevelop con sqlserver2008 para ser mas exacto les muestro como realizar altas en una sencilla tabla en sqlserver el video esta muy completo, no tiene mi voz pero si siguen todo el vídeo verán que esta super fácil hacer las altas en sharpdevelop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario